Ciber delincuentes – CIBERDELITOS –

¿Qué es el ciberdelito y cómo puede prevenirlo?
Ciberdelincuencia se refiere a cualquier actividad ilegal llevada a cabo mediante el uso de tecnología; sobre todo consiste en todas las actividades ilícitas que ocupan Internet o el ciberespacio como lugar del delito. Ciber delincuentes – CIBERDELITOS – Desde accesos no autorizados a información digital, sabotaje y robo de información, hasta fraudes virtuales.
Según Estrategia el Malware y el Phishing, son los delitos informáticos más recurrentes mediante los cuales los atacantes buscan robar información personal, contraseñas o dinero, a través de mensajes falsos de e-mail o sitios web que parecen legítimos.
Los responsables pueden ser personas aisladas, grupos organizados o facciones con patrocinio estatal que utilizan técnicas como la ingeniería social y el malware de todo tipo para cumplir sus siniestros planes con diferentes objetivos:
Te puede interesar: https://cfinanciero.com/cfinanciero/la-nueva-economia-o-la-economia-digital/
- Destruir o dañar sus sistemas informáticos y conexiones: normalmente para realizar un uso fraudulento de esos medios tecnológicos y acceder a las carteras de datos personales o confidenciales, incluso realizar una estafa económica.
- Llevar a cabo delitos comunes a través de estos medios para atacar a las personas directamente y para cometer multitud de delitos a través del espacio virtual.
- Estafas online, descubrimiento y revelación de secretos, delitos contra la intimidad de los menores y acosos, daños y sabotaje informático, falsificación documental y delitos contra la propiedad intelectual.
El ciberdelito es en la actualidad una de las amenazas más preocupantes a la hora de navegar en Internet. Cada vez más usuarios están conectados a Internet a través de equipos portátiles, smartphones y tablets; y por ello, es una de las actividades ilegales más rentables.

Cómo prevenir el ciberdelito – CIBERDELITOS –
El mejor modo de protegerse del ciberdelito es ejercer unos buenos hábitos digitales. Aquí tiene algunas costumbres de sentido común a la hora de navegar que le ayudarán a defenderse en su día a día:
- Tenga cuidado con los mensajes de correo electrónico que contienen enlaces sospechosos o archivos adjuntos que no esperaba.
- Ciber delincuentes – CIBERDELITOS –
- No descargue nada de fuentes desconocidas.
- Asegúrese de que está utilizando un sitio web legítimo y antes de introducir su información personal.
- Aplique siempre las actualizaciones de software inmediatamente porque (pues corrigen vulnerabilidades de seguridad).
- No utilice redes Wi-Fi públicas sin cifrar (en cafeterías, aeropuertos, etc.) sin una VPN.
- Emplee contraseñas seguras y exclusivas: no reutilice la misma contraseña para varias cuentas.
- Cuando sea posible utilice la autenticación de dos factores ya que es la mejor forma de proteger su cuenta.
- Aumente la seguridad de su router para proteger la red doméstica.